Entradas

Los organizadores gráficos

Imagen
  ¿Que son? Es una representación visual de conocimientos que presenta información, rescatando los aspectos fundamentales de un concepto, temas, materias dentro de un esquema. Se le conoce de diferentes formas: mapa semántico, mapa conceptual, organizador visual, mapa mental, etc. Estas herramientas se elaboran con el propósito de recordar, organizar, descubrir relaciones entre distintas conceptualizaciones, temáticas o áreas del conocimiento, pretendiendo una lectura activa, visibilización del pensamiento, promoviendo la síntesis, la retención nemotécnica y el análisis, en la actualidad se aplica técnicas que permiten que el estudiante busque, procese, fundamente, evalué y cree nuevas informaciones.

2do Parcial

Imagen
UNIDAD EDUCATIVA “SAN JOSÉ” 2do Parcial 1 Quimestre

FERIA DE LA LECTURA DESPEDIDA

Imagen
Fue muy grato y a la vez alegre haber trabajado con el curso 6to de Básica, cada grupo fue muy responsable y nos ayudaron bastante al momento de mandar su video narrando cada cuento que les tocaba a cada una, para así nosotras poder redactar todo lo que ellas hicieron en su video por este medio, gracias a todas las personas que pudieron visitar nuestro blog y pudieron compartir risas y crear un mundo de fantasías, un mundo mágico por nuestros cuentos narrados, gracias a la licenciada Johanna por permitirnos compartir emociones y alegrías a los lectores.

Video "Yo leo"

 

FERIA DE LA LECTURA

Imagen
Las alumnas se esmeraron mucho hasta el punto en que hicieron un muy buen trabajo, todas cumplieron con cada parte que se le asignó, y también lo más importante que todas hicieron lo posible por sacarse una buena nota, nadie se quedó sin hacer nada, todas aportaron en el cuento leyendo cada una la parte que les tocaba narrar, ellas se divirtieron al hacer este trabajo porque estábamos tratando un cuento que es muy llamativo y a la vez alegre para los niños, en mi grupo las niñas se tomaron una foto con su respectivo uniforme y la pusieron cuando cada niña iba narrando para así no poderlas confundir, ellas no salieron en el video sólo su foto pero pusieron partes de la película que son muy llamativas.

PROCEDIMIENTO

Imagen
“El lenguaje es el vestido de los pensamientos” Bienvenidos un día más a la feria de la lectura "Yo leo", las estudiantes deberán redactar el cuento que se les otorgó, ellas se organizaron de la siguiente forma; hay 5 grupos en el cual en cada uno hay 6 integrantes pero solo hay un grupo que va a trabajar con 5 estudiantes, el cuento con el  voy a trabajar es el de "La princesa y el sapo" Las niñas que integran este grupo son: -Yeraldine Arias -Valentina Rivera -Naima Aguilera -Milena Lara -Dafne Bermúdez   Ellas para redactar su cuento asignado van a trabajar de la siguiente manera cada una de las integrantes del grupo va narrando  una pequeña parte del cuento para así hacer el trabajo más dinámico y que cada una pueda cumplir con su parte y participar en la feria de la lectura, a continuación les narraré el cuento designado:  Cuando era niña, Tiana vivía en una linda casita en Nueva Orleans, a ella y a su papá les encantaba cocinar juntos, tenían la receta par...

FERIA DE LA LECTURA "YO LEO"

Imagen
“El lenguaje es la ciudad para cuya edificación cada ser humano ha aportado una piedra” Bienvenidos a la feria de la lectura "Yo leo" mi nombre es Maholy Ancayay estudiante de 2do Bachillerato Ciencias, integrante del grupo número cuatro el cual está conformado por: Nickol Valverde, Ainara Calderón, Nicole Pinos, Scarlet Ordoñez, Marilyn Ungría y mi persona, vamos a redactar la actividad del curso asignado que es 6to de Básica quienes trabajarán con tema de "El cuento" los cuentos que van a redactar son: -Rapunzel -Hansel y Grettel -La Cenicienta -La bella durmiente -Alicia en el país de las maravillas -La princesa y el sapo Objetivos generales:  Fomentar la lectura mediante el uso de cuentos y desarrollar la imaginación con el uso de imágenes  Objetivos específicos:  Expresar oralmente, con coherencia y creatividad, un tipo de comunicación creando un estilo propio. Leer con fluidez, comprensión, disfrutando de la lectura como fuente de conocimiento. El motivo por e...